Ventosas
Los partidarios de la ventosaterapia consideran que es el mejor método para abrir los meridianos del cuerpo, conductos a través de los cuales fluye la energía, argumentando que esta terapia alternativa funciona de forma similar a la acupuntura.
EFECTOS EN EL CUERPO:
Los efectos generados en el cuerpo con la aplicación de ventosas son los siguientes::
- Aumento de la irrigación sanguínea.
- Alivio del dolor.
- Aumento de la circulación linfática (disminuye edemas).
- Aumento del metabolismo celular.
- Aumento del oxígeno y nutrientes de los tejidos.
- Hiperemia local.
- Liberación miofascial.
- Activación del sistema inmunitario.
- Es depurativo (eliminación de toxinas).
- Trata contracturas y rigidez muscular (efecto relajante).
- Antiinflamatorio y analgésico.
- Reduce los síntomas de alergias, fatiga crónica y fibromialgia.
BENEFICIOS DE LA VENTOSATERAPIA:
El tratamiento con ventosas puede ser indicado para eliminar el dolor en la espalda, causada por la tensión muscular o contracturas, hinchazón en los brazos, piernas o pies, dolor en las articulaciones.
Aunque se necesiten nuevos estudios que profundicen sobre sus beneficios, lo cierto es que se trata de una terapia empleada desde hace milenios. Y, según la ‘British Cupping Society’, sirve para tratar, entre otros, los siguientes problemas:
- Alteraciones sanguíneas como la anemia y la hemofilia.
- Enfermedades reumáticas, como fibromialgia y artritis.
- Migraña.
- Problemas ginecológicos e infertilidad.
- Ansiedad y depresión.
- Afecciones de la piel como el acné y el eccema.
- Hipertensión.
- Congestión bronquial provocada por asma o alergia.
Algunas situaciones que no son contraindicaciones absolutas pero que necesitan más atención al utilizar este tipo de tratamiento son: personas con la presión alta descontrolada, después de practicar ejercicios y su aplicación en áreas que no tengan una buena capa muscular, teniendo más extremidades óseas prominentes.
Aún no hay Comentarios